C.D. MOLAR SPORT

TRABAJAR EN EQUIPO, UN FACTOR CLAVE PARA EL ÉXITO

En un contexto social y deportivo donde la competencia es tan grande a nivel individual, la tendencia que más se repite, es que un buen equipo puede superar cualquier individualidad. No es suerte, ni magia, ni un buen día, es resultado de un buen trabajo en equipo.

Sin embargo, no todos los jugadores están mentalmente preparados y/o son conscientes de la importancia de anteponer los objetivos colectivos a los individuales. Por eso, os propongo unas llaves para poder mejorar y disfrutar de las ventajas del trabajo en equipo, de manera que esto repercuta tanto en nosotros mismos como en el propio equipo.

Humildad: empezar a aceptar las críticas (siempre que sean constructivas) y estar dispuesto a mejorar con ellas.

Cambiar el “yo” por el “nosotros”: priorizar los objetivos colectivos a los individuales, además de ser solidario en tu trabajo para que los demás también puedan mejorar. El egoísmo no tiene cabida; escuchar al otro debe ser primordial.

Confianza en el otro:gánate la confianza de tu equipo empezando a confiar tú también; esa confianza mutua beneficiará a todos.

Cooperación sí, pero asumiendo responsabilidades: deja de escudarte en el colectivo eludiendo tus responsabilidades. Asume tu papel y da un paso al frente.

Multiplica: empieza a aportar ideas y soluciones en lugar de quejas, y estarás empezando a multiplicar los resultados de tu equipo.

Roles definidos: conoce lo que el entrenador y tus compañeros esperan de ti para poder ofrecer todo esto en tu mejor versión y superando sus expectativas. Acércate al líder o capitán del equipo para que te ayude en esto.

Trabaja la comunicación: la comunicación en el equipo debe ser siempre abierta, fluida entre todas las partes, con un espacio de confianza donde podáis contaros todo (vestuario) y siempre en un tono positivo y constructivo. Para aportar, no sólo es importante saber qué decir sino cómo decirlo.

Refuerza los lazos sociales:los lazos sociales ayudan a mejorar el clima en el vestuario y a generar simpatías. Acude a las cenas de equipo, queda con varios compañeros a tomar un café, intervén en el grupo de whatsapp…

“Ningún jugador es tan bueno como todos juntos”:jugar en equipo siempre debe ser disfrutar, pero sobre todo, crecer y mejorar a partir del otro.

Existen premios individuales como el Balón o la Bota de oro, pero ¿porque no empezar a entregar también trofeos a los mejores EQUIPOS?

El fútbol es un deporte colectivo, donde el esfuerzo de un jugador se va a ver reflejado en el rendimiento del equipo, pero el esfuerzo de 11 jugadores a la vez trabajando juntos por un mismo objetivo multiplicará las opciones del mismo de conseguir el éxito.

Y es que, todavía existen jugadores con unas habilidades y cualidades técnicas muy desarrolladas, pero que se quedan por el camino por el mero hecho de ser individualistas, de no pensar por el otro.

Porque, ¿a qué entrenador o aficionado no le gustan los jugadores que lo dan todo por el equipo?

Empieza a darte cuenta de que los objetivos individuales están siempre supeditados a los colectivos, que dependes del equipo tanto como el equipo depende de ti. Este será el paso definitivo hacia un rendimiento óptimo en el futuro.

Los buenos jugadores ganan partidos, los buenos equipos ganan campeonatos.


C.D. Molar Sport


No se encontraron resultados.


Deja un Comentario

Tu email no será publicado